Nuevas inversiones, nuevos proyectos
El grupo Onubafruit se prepara para afrontar una inversión de 15 millones de euros lo que les colocará en un buen puesto de salida para comercializar los 20 millones de kilos arándano que se proponen. Esta cifra casi duplica la producción del año pasado cuando pusieron en el mercado 12 millones de kilos de arándano, de los 52,5 millones de kilos de frutos rojos en general.
Vendrán otros a imitarnos
Hablar de Onubafruit es hablar de innovación. Cuando se creó esta entidad, hace 14 años, ya supuso una clara innovación comercial, fruto de la cual hemos logrado grandes éxitos en el sector, hasta convertirnos en el mayor productor y comercializador de berries de Europa. Fueron muchos los que no confiaron en nuestro proyecto, pero otros tantos los que sí lo hicieron, conscientes de que había que hacer las cosas de una forma diferente.

El compromiso social y medioambiental de CoopHuelva
Nuestra cooperativa asociada S.C.A. Costa de Huelva “CoopHuelva” está llevando a cabo la transformación de casi 900 hectáreas en sus fincas de San Sebastián (San Bartolomé de la Torre), La Laguna (Villanueva de los Castillejos) y Valdeoscuro (Gibraleón). Aunque la mayor parte de la superficie estará dedicada a un uso agrícola regable, más de 225 hectáreas son de superficie forestal, que se pretende conservar y aumentar.

Arranca la campaña de arándano con la variedad más temprana Snowchaser
Huelva está empezando a cosechar en estos momentos los primeros arándanos de la temporada, que se extenderá hasta mediados de julio. "No todos pueden empezar tan pronto la campaña de arándanos", explica Francisco Sánchez, gerente de Onubafruit. "Nosotros lo conseguimos gracias a la variedad Snowchaser, de la obtentora Rústicas del Guadalquivir. Esta variedad, que supone alrededor de un 80% de todos nuestros arándanos, es la más temprana en España y se caracteriza por tener tal vez el mejor sabor y calibres medios muy comerciales", afirma.