Onubafruit invierte un millón de euros en una nueva finca experimental
Se trata de ocho hectáreas destinadas al ensayo y evaluación de nuevas variedades pertenecientes a los géneros de Fragaria, Vaccinium y Rubus, pilares de su selección, y al desarrollo de nuevos cultivos.

Onubafruit ha decidido aunar esfuerzos y llevar a cabo la inversión de un millón de euros en la explotación de una nueva finca experimental situada en Huelva.

Se trata de ocho hectáreas destinadas al ensayo y evaluación de nuevas variedades pertenecientes a los géneros de Fragaria, Vaccinium y Rubus, pilares de su selección, y al desarrollo de nuevos cultivos.
Este nuevo terreno supone una importante contribución al trabajo conjunto de sus centros de investigación de Huelva, Segovia, Ávila, Salamanca y Sudamérica.

«En los últimos años, Onubafruit ha integrado los programas de I+D como eje central», manifiesta Marco Vaz, responsable de I+D+i de Onubafruit. El proyecto continuará con la labor de I+D+i que el grupo ya viene ejerciendo con éxito sobre la búsqueda de nuevas variedades y nuevos sistemas de explotación agrícola.

En esta línea, y especialmente en relación con el cultivo de arándanos, Onubafruit ha desarrollado un programa de obtención de nuevas variedades más adaptadas a las condiciones agroclimáticas de la región de Huelva, habiendo obtenido resultados altamente satisfactorios en productividad, grados Brix, sabor y valor nutricional utilizando para ello manejos agronómicos específicos fruto de la labor de equipo de sus técnicos.

De este modo, se pretende dar respuesta a las demandas del mercado, respetando la legalidad vigente en materia de medioambiente y seguridad alimentaria, manteniendo al mismo tiempo el control y la previsión integral del mercado. «Todos estos planes de mejora repercuten muy positivamente en la calidad, el sabor y la vida útil de la fruta, lo que hace más competitivos a los productores de nuestro grupo, consolidándonos como líderes en la producción de Berries en Europa», señala.

Además del carácter técnico-investigador del Proyecto de la Finca Experimental, este nuevo espacio servirá como sede de la Berryteca de Onubafruit. Un espacio lúdico pensado para acercar los Berries a los alumnos de primaria que quieran conocer de primera mano cómo son estas frutas, cómo se cultivan y cuáles son sus beneficios para la salud y el aprendizaje.

Un trabajo que, como indica Marco Vaz, “cumple con varios objetivos: estar a la vanguardia en avances de ciencia y tecnología y responder al compromiso social con nuestra comunidad mientras damos a conocer la excelencia de nuestros productos”.

Otros artículos del blog…

Recorrido de las fresas

Recorrido de las fresas

¿Cómo las cultivamos? Para disfrutar de cada una de ellas hace falta un meticuloso trabajo…1-  PREPARACIÓN DE LOS TERRENOS Antes de plantar hay que preparar el terreno. Se tienen que organizar el espacio y los recursos, labor minuciosa de los agricultores.2- VIVEROS...

leer más
Tiramisú de frutos rojos

Tiramisú de frutos rojos

Para rematar una gran cena un postre como antojo que no requiere faena esta receta de frutos rojos. Te mostramos la manera más fácil para hacer un buen postre, sin tener que ser un profesional. Aquí, nuestra propia versión de la receta de tiramisú de frutos rojos de...

leer más

Nosotros

Las cooperativas

Somos productores

Blog

Contacto

Privacidad

Aviso legal

Cookies

Nuestras frutas

Fresas

Frambuesas

Arándanos

Moras

Caquis

Cítricos

Fruta de hueso

Granadas

Aguacates

Empresa responsable

Misión

I+D

Reducción de emisiones

Eliminación de residuos

Salud y seguridad

Gestión sostenible de personas

Formatos sostenibles

Onubafruit SCA  |  onubafruit@onubafruit.com  |   959 540 844

P.E. Mirador del Odiel, C/ Lentisco s/n, Portal 3, Oficina 1721001, Huelva

Pin It on Pinterest