Vendrán otros a imitarnos
Hablar de Onubafruit es hablar de innovación. Cuando se creó esta entidad, hace 14 años, ya supuso una clara innovación comercial, fruto de la cual hemos logrado grandes éxitos en el sector, hasta convertirnos en el mayor productor y comercializador de berries de Europa. Fueron muchos los que no confiaron en nuestro proyecto, pero otros tantos […]

Hablar de Onubafruit es hablar de innovación. Cuando se creó esta entidad, hace 14 años, ya supuso una clara innovación comercial, fruto de la cual hemos logrado grandes éxitos en el sector, hasta convertirnos en el mayor productor y comercializador de berries de Europa. Fueron muchos los que no confiaron en nuestro proyecto, pero otros tantos los que sí lo hicieron, conscientes de que había que hacer las cosas de una forma diferente.

Hoy somos más fuertes, más activos, con mayor capacidad de respuesta y eso garantiza un mejor retorno para nuestros agricultores. Sería impensable que una empresa por sí sola, pudiera llevar a cabo todos los proyectos que Onubafruit ha puesto en marcha a lo largo de todos estos años.

Un claro ejemplo es la Finca de Experimentación que acabamos de inaugurar en Lepe¿Cuándo se ha visto en Huelva un centro de estas características, con una inversión superior al millón de euros? Volvemos a ser únicos y pioneros, dando un paso sin precedentes en el sector, que nos afianza como líderes indiscutibles.

El objetivo final no es otro que ser el número uno, que nuestros agricultores vean como su rentabilidad crece, y que todo el esfuerzo y dedicación tiene su recompensa

En la Finca de Experimentación, de 4 hectáreas, nuestros agricultores podrán ver el desarrollo de nuevos materiales de berries, principalmente de frambuesas y arándanos. Concretamente contamos con 48 selecciones avanzadas de frambuesa, 5 materiales propios en fases avanzadas, de las cuales dos ya están a disposición de nuestros socios.

Pero no se trata solo de ofrecer nuevas variedades, sino que en esta finca también se elabora el protocolo de desarrollo en campo, porque tan importante es contar con buenos materiales como el manejo que de ellas se haga.

Pero no solo somos pioneros en investigación, también en diversificación. Hoy esta palabra está de moda, pero desde la creación de Onubafruit ya apostamos por la introducción de otros cultivos para ampliar nuestra oferta: cítricos, fruta de hueso, kaki, y ahora tropicales. Así, en este centro de experimentación también se está estudiando y analizando la adaptación de mango y papaya a nuestro suelos y climatologías.

Nos podemos sentir orgullosos de todo lo logrado, porque cumplimos uno de los objetivos que nos marcamos desde nuestro origen, ser pioneros en el sector. Luego vendrán otros a imitarnos.

www.revistamercados.com
25/01/2018

Otros artículos del blog…

Recorrido de las fresas

Recorrido de las fresas

¿Cómo las cultivamos? Para disfrutar de cada una de ellas hace falta un meticuloso trabajo…1-  PREPARACIÓN DE LOS TERRENOS Antes de plantar hay que preparar el terreno. Se tienen que organizar el espacio y los recursos, labor minuciosa de los agricultores.2- VIVEROS...

leer más
Tiramisú de frutos rojos

Tiramisú de frutos rojos

Para rematar una gran cena un postre como antojo que no requiere faena esta receta de frutos rojos. Te mostramos la manera más fácil para hacer un buen postre, sin tener que ser un profesional. Aquí, nuestra propia versión de la receta de tiramisú de frutos rojos de...

leer más

Nosotros

Las cooperativas

Somos productores

Blog

Contacto

Privacidad

Aviso legal

Cookies

Nuestras frutas

Fresas

Frambuesas

Arándanos

Moras

Caquis

Cítricos

Fruta de hueso

Granadas

Aguacates

Empresa responsable

Misión

I+D

Reducción de emisiones

Eliminación de residuos

Salud y seguridad

Gestión sostenible de personas

Formatos sostenibles

Onubafruit SCA  |  onubafruit@onubafruit.com  |   959 540 844

P.E. Mirador del Odiel, C/ Lentisco s/n, Portal 3, Oficina 1721001, Huelva

Pin It on Pinterest