La súper fruta: el arándano
El valor nutricional del arándano, según la estandarización de la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos, lo resume como bajo y libre de grasas y sodio, libre de colesterol y rico en fibras, refrescante, tónico, astringente, diurético y con vitamina C; además de ácido hipúrico, lo que determina que sea una fruta […]

El valor nutricional del arándano, según la estandarización de la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos, lo resume como bajo y libre de grasas y sodio, libre de colesterol y rico en fibras, refrescante, tónico, astringente, diurético y con vitamina C; además de ácido hipúrico, lo que determina que sea una fruta con muchas características deseables desde el punto de vista nutricional.

Estudios de la Universidad de Clemson y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos han posicionado al arándano como la fruta número uno frente a otros frutos y vegetales por su capacidad antioxidante. El pigmento que le confiere el color azul (la anthocianina), interviene en el metabolismo celular humano disminuyendo la acción de los radicales libres, asociados al envejecimiento, cáncer, enfermedades cardíacas y Alzheimer.

Una de sus características principales es la abundancia de pigmentos naturales (antocianos y carotenoides) de acción antioxidante. Neutralizan la acción de los radicales libres que son nocivos para el organismo, dando lugar a efectos fisiológicos muy diversos: antiinflamatorios y antibacterianos.

También incluye un importante aporte de vitamina C, lo que potencia el sistema inmunológico o de defensas del organismo y contribuye a reducir el riesgo de enfermedades degenerativas, cardiovasculares e incluso del cáncer.
Además, la vitamina C tiene la capacidad de favorecer la absorción del hierro de los alimentos, por lo que previene la anemia ferropénica. La fibra es un componente muy abundante en estas frutas, por lo que un consumo elevado puede resultar beneficioso para tratar el estreñimiento.

A parte de comprobar sus efectos sobre las infecciones urinarias y gastrointestinales, el colesterol, corazón y cáncer; también hay que mencionar que protege los dientes de cualquier adherencia bacterial, evitando el desarrollo de caries y ayuda a fortalecer el colágeno. El colágeno es una proteína que es parte importante de los ligamentos, tendones y cartílagos.

Aún no existe evidencia científica confiable para tratar la arteriosclerosis, las cataratas, la diabetes, la retinopatía y la dismenorrea (menstruación dolorosa).

Fuente: www.infobae.com

Otros artículos del blog…

Recorrido de las fresas

Recorrido de las fresas

¿Cómo las cultivamos? Para disfrutar de cada una de ellas hace falta un meticuloso trabajo…1-  PREPARACIÓN DE LOS TERRENOS Antes de plantar hay que preparar el terreno. Se tienen que organizar el espacio y los recursos, labor minuciosa de los agricultores.2- VIVEROS...

leer más
Tiramisú de frutos rojos

Tiramisú de frutos rojos

Para rematar una gran cena un postre como antojo que no requiere faena esta receta de frutos rojos. Te mostramos la manera más fácil para hacer un buen postre, sin tener que ser un profesional. Aquí, nuestra propia versión de la receta de tiramisú de frutos rojos de...

leer más

Nosotros

Las cooperativas

Somos productores

Blog

Contacto

Privacidad

Aviso legal

Cookies

Nuestras frutas

Fresas

Frambuesas

Arándanos

Moras

Caquis

Cítricos

Fruta de hueso

Granadas

Aguacates

Empresa responsable

Misión

I+D

Reducción de emisiones

Eliminación de residuos

Salud y seguridad

Gestión sostenible de personas

Formatos sostenibles

Onubafruit SCA  |  onubafruit@onubafruit.com  |   959 540 844

P.E. Mirador del Odiel, C/ Lentisco s/n, Portal 3, Oficina 1721001, Huelva

Pin It on Pinterest