
Empresa responsable
Buenas prácticas agrícolas
Es nuestro deber contribuir con el progreso y el bienestar de nuestros socios, nuestros trabajadores y sus familias así como de la comunidad a la que pertenecemos y el entorno en el que nos desarrollamos.
Llevamos años trabajando con iniciativas y programas que evidencian nuestro compromiso con el bienestar y el futuro de nuestro entorno.


Compromiso social
Diseñamos y trabajamos con un programa de acciones encaminadas a la mejora del sistema de gestión y prácticas sociales de las explotaciones agrícolas, apoyadas en la relación directa con los agricultores y los clientes, que trabaja en la consecución de ambientes de trabajo positivos, estableciendo condiciones adecuadas de salud, seguridad y bienestar para los trabajadores y ayudando al agricultor en el cumplimiento de las acciones legales.

Somos miembros de SEDEX
Onubafruit esta en SEDEX, una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es posibilitar mejoras en las prácticas comerciales responsables y éticas de las cadenas de suministro de todo el mundo.

Responsabilidad Social Corporativa
Somos conscientes de la enorme responsabilidad social que tenemos dentro de nuestra empresa, con el sector y con la población en general, por ello, realizamos actuaciones orientadas a la impricación con la población local y la integración social.

Buenas Prácticas Agrícolas en Doñana
Estamos implicados en el “Proyecto de Formación y Capacitación en Buenas Prácticas Agrícolas en Doñana” de WWF. Este proyecto de formación y divulgación dirigido a los agricultores y gestores del territorio encaminadas a la conservación de los recursos naturales en Doñana.

Reconocimiento GRASP
Contamos con el reconocimiento GRASP sobre la Evaluación de Riesgos GLOBALG.A.P. para las Prácticas Sociales.
Porque las Buenas Prácticas Agrícolas no sólo se aplican a los productos, sino también a las personas.

Principios de nuestra RSC
Exigimos también de nuestros socios comerciales (proveedores y sus contratantes) una proyección de esta filisofía, basada en una política social con interacciones armoniosas y productivas con sus grupos de interés, mediante las cuales se contribuya a la protección ambiental, al desarrollo social y al crecimiento económico, y de esta manera al desarrollo sostenible y a la creación de valores.



- Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de su ámbito de influencia.
- Las empresas deben asegurarse de que no son cómplices en la vulneración de los derechos humanos.
- Las empresas deben apoyar la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.
- Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso u obligatorio.
- Las empresas deben apoyar la abolición efectiva del trabajo infantil.
- Las empresas deben apoyar la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación.
- Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.
- Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.
- Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente.
- Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno.
Conducta empresarial
En Onubafruit tenemos el compromiso de crear y mantener relaciones basadas en la responsabilidad y la confianza con nuestros socios, trabajadores y colaboradores comerciales. Seguimos las pautas establecidas en El Código Básico: Iniciativa de Comercio Ético – Ethical Trading Initiative (ETI)


- El empleo se elegirá libremente.
- Se respetará la libertad de asociación y el derecho a las negociaciones colectivas.
- Las condiciones de trabajo serán seguras e higiénicas.
- No se empleará mano de obra infantil.
- Se pagará un salario digno.
- Las horas de trabajo no serán excesivas.
- No habrá discriminación.
- Se proporcionará un trabajo regular.
- No se permitirá un trato inhumano o severo.